Riefian Fajarsyah, mejor conocido como Ifan Seventeen (su grupo musical se llamaba Seventeeen, porque a esa edad lo creo con sus amigos), acaba de experimentar un evento extraordinario mientras realizaba la Umrah (peregrinación) en la Tierra Santa.
La experiencia inolvidable fue cuando Ifan se convirtió en el Imám que dirigió la oración en la Mezquita de Ayesha, en La Meca.
El artista, que perdió a su esposa, a su representante y a todos sus asistentes y compañeors músicos debido a un tsunami que los tomó desprevenidos durante un concierto, compartió la extraordinaria experiencia con sus fans a través de su Instagram personal: @ifanseventeen.
Desde el hotel Ifan y su cuñado (@luhurkusuma) partieron, alrededor de las 20:00 horas, tiempo local, con la esperanza de llegar puntualmente a la mezquita para realizar la oración de Isha. Sin embargo, debido al intenso tráfico, llegaron a la mezquita cuando el Imám anunció que el saludo a la oración congregacional había terminado. Ifan y su cuñado se acomodaron en la parte de atrás para comenzar a orar cuando un árabe llegó y se unió. Ifan invitó a alguno de los árabes que se estaban congr árabe a dirigir, pero en cambio el árabe le preguntó a Ifan quién iba a ser el Imán de la oración, porque ellos eran sólo seguidores. Entonces Ifan se aventuró a dirigir la oración de Isha en la Mezquita de Ayesha.
"Comencé con Al-Fatihah, pero tan pronto como llego a la sección" Amin...", se dijo el vocalista, con la voz un poco nerviosa, conmocionada, temerosa de estar equivocado. "Finalmente digo en mi corazón, continúa con la Sura Al-Ikhlas (letra corta para estar seguro)", confiesa el vocalista de Seventeen.
Al terminar la oración Ifan se sorprendió cuando vio a muchos peregrinos que participaron como seguidores detrás de él.
"Me sorprendió ver que detrás de mí había 5 filas, una cantidad aproximada de 50 personas", dijo.
El artista admitió que era la primera vez que se convertía en un líder de oración, un Imám, con un número tan elevado de peregrinos, especialmente en Tierra Santa y en el mes bendito del Ramadán.
Comments powered by CComment